
04 Ene Condensación en tus ventanas: ¿Cómo evitarlas?
La condensación en tus ventanas es normal en cierta medida. El problema surge cuando esta aparece de forma recurrente, porque no es una simple cuestión estética. La condensación podría generar inconvenientes que terminen afectando tu salud y la de tu familia. Por eso, aquí te explicaremos cómo evitarla en ventanas de aluminio baratas a medida.
¿Por qué motivo se produce la condensación en las ventanas?
La condensación aparece porque el vapor del agua existente en el ambiente se transforma en líquido. Eso ocurre cuando el vapor tiene contacto con alguna superficie que posee una diferencia grande de temperatura. Esos contrastes se pueden producir desde la parte externa hacia la parte interna o viceversa.
La condensación de tipo exterior ocurre cuando en las calles hay una temperatura muy baja, acompañada de humedad. Si la ventana tiene una temperatura más elevada, en el momento en el que el aire la toca, se genera un choque térmico.
Ese tipo de condensación, en la cual el vapor se transforma en agua, es habitual y temporal. Pues es una situación que está sujeta a ciertos episodios climáticos específicos. Por otra parte, existe la condensación de tipo interior que resulta más complicada de eliminar.
Si esta se repite continuamente, podría provocar humedad en las zonas que están cerca. Como resultado, las ventanas podrían corroerse o hasta podría producirse moho. Cuando la condensación se produce en la parte interna, debes tener mucho cuidado; porque es una mala señal.
Eso podría indicar que no tienes buenas ventanas de aluminio baratas a medida o que no están instaladas correctamente. Ese problema también podría surgir por un uso constante o por falta de prestaciones en las ventanas.
Sea cual sea el caso, es importante que actúes con rapidez para eliminar esa condensación. Así contribuirás al bienestar y confort en tu hogar.
¿Cómo evitar la condensación en las ventanas?
La clave principal para prevenir la aparición de las condensaciones es tener ventanas de aluminio baratas a medida de calidad. Al ser fabricadas con los materiales adecuados y proporcionar la debida hermeticidad, son ideales. Independientemente del frío y las lluvias, u otras condiciones climatológicas, se mantendrán en buen estado.
Por otro lado, hay algunos sistemas que refuerzan las prestaciones que tienen las ventanas. Por ejemplo, se puede usar vidrio doble o uno bajo emisivo para que exista mayor aislamiento térmico. Eso, por supuesto, va a reducir notablemente las probabilidades de que se genere condensación interior.
Quizás el vidrio en la parte externa sí se enfríe debido a la temperatura exterior. No obstante, con las ventanas de aluminio baratas a medida será difícil que traspase a la parte interna. El resultado será que no habrá contraste y, por lo tanto, no existirá ninguna condensación.
Otra opción que puedes aprovechar se basa en incluir sistemas para producir rotura térmica. Un ejemplo de esta solución son las cámaras del aire que se incluyen dentro del marco. El objetivo de estas es cortar la transmisión de la temperatura.
Claro, no servirá de mucho tener buenas ventanas de aluminio baratas a medida si no están correctamente instaladas. Cualquier hueco o mínima grieta, entre la pared o el marco, favorecerá la condensación y aumentará las facturas de calefacción.
Ahora bien, pasando a una idea más simple y cotidiana para prevenir que haya condensación, está la ventilación. Es fundamental que renueves el aire presente en las estancias, por lo menos una vez diariamente. Si el flujo del aire aumenta en el lugar, la condensación se irá.
Ahora que tienes claro qué hacer para evitar los inconvenientes que genera la condensación, solo debes actuar. Así tus ventanas de aluminio baratas a medida durarán más tiempo.