
16 Oct La persiana en el inicio de los tiempos
¿Quién podría imaginarse hoy día prescindir de las persianas de aluminio en Madrid centro? A lo largo de los tiempos hemos naturalizado tanto su uso que nos resultaría impensable la vida sin ellas.
Sin embargo, también cabe imaginarse que no siempre han existido dichas persianas de aluminio en Madrid centro, sino que la humanidad hubo de recorrer un largo camino hasta llegar a ellas.
Sin ir más lejos, los primeros inicios se remontan a la Prehistoria, cuando se horadaron en el muro huecos para dejar pasar la luz a modo de ventanas y se cubrieron con pieles engrasadas a modo de primitivas persianas.
Una segunda solución que acontecerá en la Edad Media será el empleo de madera, que si bien cumplía la misma función, ya ganaba un tanto en lo que a consistencia se refiere.
Pero, sin duda alguna, el gran hito y la gran revolución va a ser la invención del vidrio. Aproximándose ya más a la comodidad actual, solo estaba reservado para la gente acaudalada, teniendo que esperar unos cuantos siglos más para que fuese accesible a toda la población.
Tras horadar el muro y tras frenar las inclemencias del tiempo con el nuevo descubrimiento, el siguiente paso sería modular la luz entrante a conveniencia. O, dicho de otra manera, inventar las persianas.
A este respecto los orientales nos llevaban siglos de ventaja, pero su introducción en Europa acontecerá en el siglo XVIII en Venecia. En el XIX se incorporan ya con cristales y en el XX se introducen nuevos materiales como la fibra o láminas metálicas como el aluminio.
La historia de las pequeñas cosas nunca deja de sorprendernos. El simple hecho de mirar un objeto cotidiano y descubrir su origen es impresionante. Por eso desde Aluduvan intentamos ambas cosas: estar a la altura de la historia y seguir ofreciéndote productos sorprendentes.